Plan Renove
El Plan Renove de Ventanas de la Comunidad de Madrid es una iniciativa destinada a fomentar la sustitución de ventanas antiguas por modelos más eficientes energéticamente, con el objetivo de reducir el consumo de energía y mejorar el confort en los hogares.
Cuantía de las ayudas:
- 120 euros por metro cuadrado de vidrio instalado en ventanas sin persiana motorizada.
- 180 euros por metro cuadrado de vidrio instalado en ventanas con persiana motorizada.
- Límite máximo: 3.000 euros por vivienda.
Requisitos para acceder al Plan Renove
Residencia: Persona física empadronada en la Comunidad de Madrid.
Propiedad: Ser propietario de la vivienda donde se realizará la instalación.
Ubicación de la vivienda: Debe estar situada en la Comunidad de Madrid.
Sustitución de ventanas existentes: La actuación debe implicar el reemplazo de ventanas antiguas.
Superficie mínima: La superficie de vidrio sustituido debe ser, al menos, de 2 metros cuadrados.
Instalación profesional: Las nuevas ventanas deben ser instaladas por una empresa adherida al plan; la simple compra de las ventanas no es subvencionable.
Plazos
Inicio de actuaciones subvencionables: Las renovaciones realizadas a partir del 27 de diciembre de 2024 son elegibles para recibir la subvención.
Apertura del plazo de solicitud: Las solicitudes podrán presentarse desde el 13 de enero de 2025.
Cierre del plazo de solicitud: El periodo para enviar solicitudes finaliza el 31 de agosto de 2025, o hasta que se agoten los fondos disponibles.
Procedimiento para solicitar la ayuda:
Presentación en línea: A partir del 13 de enero de 2025, las solicitudes deberán ser gestionadas por las empresas instaladoras adheridas al plan a través de la sede electrónica de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (FENERCOM).
Documentación necesaria: Las solicitudes deben ir acompañadas de la siguiente documentación:
Memoria técnica y económica de la actuación subvencionable.
Documentación acreditativa de la titularidad bancaria.
Etiquetas de los vidrios que garanticen el origen y la trazabilidad.
Marcado CE de cada puerta o ventana instalada.
Fotografías de las ventanas antes y después de la instalación.
Certificado de empadronamiento.
Declaración responsable de la titularidad de la vivienda.
Factura de la instalación.
Certificados acreditativos del cumplimiento de las obligaciones tributarias, salvo autorización de consulta.
NIF/NIE, salvo autorización de consulta.